Los poligonos

26.06.2012 22:12
POLIGONOS
 

Un polígono es la región interior de una línea poligonal cerrada y no cruzada. Sus elementos son: los lados, los vértices y las diagonales. A la línea que lo rodea se la llama contorno del polígono.

Podemos clasificar a los polígonos en regulares e irregulares, fijándonos en sus lados y, en cóncavos o convexos, fijándonos en sus ángulos.

Polígonos regulares y polígonos irregulares


Polígonos Regulares:

 

Son todos los polígonos cuyos lados y ángulos son iguales.

 
Una característica particular de los polígonos regulares, es que siempre pueden ser inscritos en una circunferencia. Por ejemplo, un cuadrado es un polígono regular de 4 lados. Si te fijas en el dibujo que está a continuación, podrás ver que todos sus puntos (A, B, C, D) tocan a la circunsferencia, sin embargo, en el triángulo que está al lado, sólo dos de sus puntos tocan a la circunsferencia (E, F), lo que nos muestra que es un polígono irregular.

Polígono Irregular:

 

decimos entonces que un polígono es irregular cuando sus lados no son iguales, y podemos ver también, que no todos sus puntos tocan la circunsferencia.


Clasificación según el número de sus lados

Según su número de lados los polígonos reciben l os siguientes nombres:

Triángulo : 3 lados.

Cuadrilatero: 4 lados

Pentágono: 5 lados .

Hexágono: 6lados .

Heptágono: 7 lados .

Octógono: 8 lados .

Eneágono: 9 lados .

Decágono: 10 lados .

Undecágono: 11 lados .

Dodecágono: 12 lados.

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Cóncavo o Convexo?

Un polígono es convexo si todos sus ángulos interiores son menores de 180º y decimos que es un polígono cóncavo si al menos uno de sus ángulos interiores mide más de 180º

 

 

Ejemplos de formas poligonales en la naturaleza.